Saltar al contenido

Myvlcsys

Informática y tecnología

Myvlcsys
  • Inicio
  • SistemasMostrar el submenú
    • WINDOWS
    • LINUX
    • MAC
  • ProgramaciónMostrar el submenú
    • JAVA
    • MySQL
    • PowerShell
    • Shell Scripts
    • Python
  • CIBERSEGURIDADMostrar el submenú
    • WRITEUPSMostrar el submenú
      • DOCKERLABS
  • Redes
  • PROYECTO
  • GITHUB
  • SOPORTE

Categoría: Sistemas

LINUX: Instalar Screenfetch en Debian

LINUX: Instalar Screenfetch en Debian

myvlcsysmayo 14, 2023

Antes de nada vamos a explicar brevementes que es Screenfetch. Screenfetch es una aplicación libre y de código abierto para los sistemas GNU/Linux que al ejecutarse en la terminal recopila…

LINUX: Comandos Su y Sudo:

LINUX: Comandos Su y Sudo:

myvlcsysfebrero 6, 2023junio 1, 2023

En esté articulo vamos a ver las diferencias que existe entre el comando de consola «Su» y «Sudo».Ambos comandos nos proporcionan privilegios de root o de los que es lo…

Windows 10: La herramienta BCDEdit.

Windows 10: La herramienta BCDEdit.

myvlcsysenero 25, 2023enero 26, 2023

Es la herramienta que tiene Windows para ver la configuración de arranque del sistema. En ella encontramos información relativa a la partición de instalación, el sistema operativo predeterminado, os dejamos…

LINUX: Gestión de paquetes con Synaptic:

LINUX: Gestión de paquetes con Synaptic:

myvlcsysenero 18, 2023junio 1, 2023

Synaptic es un programa informático que consiste en la interfaz gráfica GTK+ de APT, para el sistema de gestión de paquetes de Debian GNU/Linux. Generalmente se utiliza Synaptic para sistemas basados en paquetes .deb pero también puede ser usado en…

LINUX: Enlaces simbólicos en Linux: ¿Qué son, cómo crearlos?

LINUX: Enlaces simbólicos en Linux: ¿Qué son, cómo crearlos?

myvlcsysenero 3, 2023junio 1, 2023

Hola amigos, hoy vamos a hablar de los enlaces simbólicos, aprenderemos que son y como crearlos desde la terminal. ¿Qué son los Enlaces Simbólicos? En primer lugar vamos a definir…

LINUX: Cambiar el hostname usando hostnamectl

LINUX: Cambiar el hostname usando hostnamectl

myvlcsysdiciembre 8, 2022junio 1, 2023

Hola, hoy vamos a mostrar como cambiar el hostname desde la terminal, en nuestro caso usaremos SSH para acceder a nuestro Servidor Linux Debian que hemos montado en nuestro laboratorio…

LINUX: Conectar mediante  JuicieSSh a equipo remoto:

LINUX: Conectar mediante JuicieSSh a equipo remoto:

myvlcsysdiciembre 6, 2022junio 1, 2023

Dejamos un video demostrativo de una conexión remota mediante SSH a nuestra Raspberry Pi.

LINUX: Explorar el espacio utilizado en disco en Linux

LINUX: Explorar el espacio utilizado en disco en Linux

myvlcsysdiciembre 4, 2022junio 1, 2023

En este articulo vamos a aprender a cómo conocer el espacio que nos queda en nuestro disco duro desde la terminal de Linux. En nuestro caso el laboratorio de pruebas,…

Instalar Screenfetch en Mac OSX

Instalar Screenfetch en Mac OSX

myvlcsysdiciembre 3, 2022enero 11, 2023

¿ Qué es Screenfetch ? Screenfetch es una herramienta de información Bash Screenshot. Este práctico script Bash, desarrollado por Brett Bohnenkamper y de código abierto, se utiliza para generar una ingeniosa…

LINUX: Cambiar resolución de pantalla en Debian

LINUX: Cambiar resolución de pantalla en Debian

myvlcsysnoviembre 17, 2022junio 1, 2023

xrandr -s (resolución o número correspondiente a la misma) En esté articulo vamos a explicar como cambiar la resolución de pantalla en Linux Debían, para ello usaremos el siguiente comando…

Navegación de entradas

← Anterior 1 2 3 Siguiente →
  • Ciber: DockerLabs [FirstHacking-WriteUp]
  • Ciber: DockerLabs [Vacaciones-WriteUp]
  • Ciber: Uso de Hydra
  • Powershell: Cómo configurar la IP en Windows con PowerShell según el dominio.
  • Introducción a Nmap en Kali Linux: Comando y Opciones Esenciales


julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    


Copyright © 2025 Myvlcsys.
Funciona gracias a WordPress | Tema: Apace de ThemezHut